Icono Localización Boulevar Serrería, 34 46011 Valencia
Topografía para particulares

Gestión catastral

Fotografía gestión catastral
En qué consiste la gestion catastral
La gestión catastral es el proceso mediante el cual se lleva a cabo el registro y la gestión de los bienes inmuebles de una determinada jurisdicción. La gestión catastral implica la elaboración y actualización de los datos de propiedad de los inmuebles, incluyendo información sobre la ubicación, tamaño, uso, valor y titularidad.

El objetivo principal de la gestión catastral es garantizar la información actualizada de los bienes inmuebles en una determinada jurisdicción, así como también asegurar la correcta imposición y recaudación de impuestos, como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).

La gestión catastral es responsabilidad del Catastro Inmobiliario, es un registro administrativo dependiente del Ministerio de Hacienda y Función Pública en el que se describen los bienes inmuebles rústicos, urbanos y de características especiales. Está regulado por el Texto Refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario. Las autoridades catastrales tienen un registro público de propiedades que es accesible para cualquier persona que desee consultar información sobre un inmueble específico.

Entre las principales funciones de la gestión catastral se encuentran la identificación de las propiedades, la valoración y tasación de los bienes inmuebles, la elaboración y actualización de los mapas catastrales, y la gestión de la información de propiedad.

¿Quién puede realizar la gestión catastral en españa?
Cómo hemos comentado antes, la gestión catastral es responsabilidad de la Dirección General del Catastro, que forma parte del Ministerio de Hacienda. El Catastro es el registro administrativo dependiente de la Administración General del Estado que tiene por objeto la descripción de los bienes inmuebles rústicos, urbanos y de características especiales.

La gestión catastral en España la llevan a cabo técnicos y especialistas en topografía, cartografía y valoración inmobiliaria, que trabajan en las distintas áreas del Catastro. Estos profesionales son responsables de realizar la identificación y descripción de los bienes inmuebles, actualizar los datos catastrales y gestionar la información de propiedad.

También existen empresas privadas que se dedican a la realización de servicios relacionados con la gestión catastral en España, como la realización de mediciones y levantamientos topográficos o la elaboración de informes de valoración de bienes inmuebles, entre otros. Estas empresas suelen estar reguladas por el Catastro y deben cumplir con los requisitos y normas establecidos por la Dirección General del Catastro.

¿Cómo subsanar un error en el catastro?
Si se detecta un error en el Catastro inmobiliario, es importante subsanarlo para evitar posibles problemas y errores en futuras transacciones o trámites relacionados con la propiedad. Para subsanar un error en el Catastro en España, se pueden seguir los siguientes pasos:
  1. Identificar el error: es importante conocer cuál es el error exacto que se quiere subsanar, y cuál es el dato correcto que debe figurar en el Catastro. Para ello, se pueden consultar los documentos de la propiedad, como la escritura o el recibo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).
  2. Presentar una solicitud de subsanación: la solicitud de subsanación debe ser presentada en la Gerencia del Catastro correspondiente al municipio donde se encuentra la propiedad. Esta solicitud debe contener la información de la propiedad y la descripción detallada del error que se desea subsanar, así como la documentación que acredite la información correcta.
  3. Esperar la respuesta del Catastro: una vez recibida la solicitud, el Catastro realizará una revisión de la información y llevará a cabo las actuaciones necesarias para corregir el error. En algunos casos, puede ser necesaria la realización de una inspección de la propiedad.
  4. Actualización del Catastro: una vez realizada la corrección, se actualizarán los datos catastrales y se emitirá un certificado catastral que acredite la información correcta de la propiedad.

Es importante tener en cuenta que el proceso de subsanación de errores en el Catastro puede requerir cierto tiempo y puede implicar la realización de trámites adicionales. Por lo tanto, es recomendable actuar con prontitud para subsanar el error lo antes posible.

¿Quién puede subsanar un error en el catastro?
Podrá realizarlo una gestoría y el informe técnico deberá realizarlo un técnico topográfico.
Lo que ofrecemos

Servicios Relacionados

¿Donde necesitas que te ayudemos?

Nuestras zonas de trabajo

Solicita Presupuesto
x
Centro de preferencia de la privacidad
Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Más Información
Gestionar las preferencias de consentimiento
- Cookies técnicas Activas siempre
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
- Cookies de Google Maps
Cookies de Preferencias de Google: Estas cookies permiten que los sitios web de Google recuerden información que cambia el aspecto o el comportamiento del sitio web como, por ejemplo, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras.
- Cookies para publicidad de terceros
Son cookies almacenadas por terceras empresas. Nos permiten ofrecer publicidad personalizada fuera de nuestra página web. Si aceptas estas cookies, aceptas que se pueda tratar por terceros tu información y la recabada a través de estas cookies para la realización de un perfil comercial y poder realizar ofertas online personalizadas.
Rechazar todas Confirmar mis preferencias